Químicas Iris: objetivos cumplidos
Nos encontramos a las puertas del fin de plazo -31 de Octubre- del periodo de declaración para los envases puestos por primera vez en el mercado nacional en el periodo 2022. Dicha declaración, realizada al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), es de caracter obligatorio y retroactivo. Muchas empresas pueden desconocer la obligatoriedad que les afecta como productoras de producto, de hecho Industrias Químicas Iris ha realizado ya la presentación en tiempo y forma.
¿Para qué es?
Industrias Químicas Iris, siendo productor de productos ENV/2023/000007125, ha declarado los envases que se generaron en el territorio nacional en el desarrollo de su actividad en 2022, siendo todos ellos de carácter industrial. Una vez son consumidos los productos, se generan residuos de envases en el mercado y por esto se ha de realizar la correspondiente declaración.
El objetivo de la misma, es conocer los envases, materiales y cantidades puestas en el mercado, para favorecer una correcta trazabilidad, gestión de residuos y tratamiento de los mismos, para reducir el impacto ambiental y fomentar las buenas prácticas, el ecodiseño, mejorando la vida útil de los productos o su posterior tratamiento al generarse el residuo, entre otras posibles estrategias medioambientales.
¿Cómo realizar esta declaración?
La información necesaria que se debe «tener a mano» para realizar la Declaración, ha de incluir los distintos tipos de envases, de cualquier material, indicando unidades totales y su peso total, e identificar la tipología del envase, así como su contenido en material reciclado. Los departamentos de Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente de cada empresa siguen escrupulosamente este punto y deben estar preparados para presentar la declaración. Gracias a su trabajo, así como las Declaraciones realizadas a la Generalitat Valenciana del mismo carácter, en anualidades anteriores, en Industrias Químicas Iris, no ha sido difícil el proceso de obtención de la información.
Cuestión un poco menos sencilla es el caso de los envases compuestos. En este caso, se indicará el número total de unidades pero se deberá generar líneas para cada material que contenga dicho envase, junto con el peso total de cada material. Por ejemplo, en el caso de un IBC o GRG se especificará el número de unidades, se indicará una línea por cada material del que está compuesto: plástico, metal, madera (si lo conforma con base un palet de madera) y se indicará el peso total de cada uno de los materiales.
El Ministerio de Transición Ecológica, MITECO, tiene en su web el acceso a la declaración y más información relativa a este asunto (https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=11&procedure_etiqueta_pdu=null&procedure_id=964).
Los certificados de calidad y medio ambiente que podéis consultar en nuestra web siguen en la linea del trabajo en equipo y el desarrollo de productos de gran calidad y sostenibles. Grandes profesionales en Industrias Químicas Iris con un objetivo común: darte el mejor servicio.
Para más información sobre nuestra política medioambiental, Certificados o cualquier otra cuestión, no dude en escribir a: industrias@quimicasiris.com
Recent Comments